MA'ANYAN
FICHA TÉCNICA |
|
Nombre original |
ma'anyan [maʔ'anjan] |
Nombre español |
ma'anyan [ma'anʝan] |
Nombre inglés |
Ma'anyan [mɑ'ɑnjɑn] |
Filiación lingüística |
familia austronesia > grupo malayo-polinesio > rama occidental > subgrupo borneano > grupo barito > subgrupo barito oriental |
Hablado en |
Indonesia# |
Número de hablantes |
150.000 (2010) |
Dialectos principales |
dusun balangan, samihim, sihong |
Sistema de escritura |
alfabeto latino |
Documentado desde |
― |
Tipología sintáctica |
V-S-O |
° idioma nacional ¹ idioma oficial + dialecto # idioma minoritario † idioma extinto |
El ma'anyan pertenece al grupo malayo-polinesio, subgrupo borneano, de las lenguas austronesias. Representa el idioma materno de un pueblo de la etnia dayak que habita en el sureste de Borneo, en la región fronteriza entre el norte de la provincia indonesia de Kalimantan Meridional y el este de Kalimantan Central. Se distinguen tres dialectos locales dentro de esta lengua: dusun balangan (hablado en la regencia de Balangan, en Kalimantan Meridional), samihim (regencia de Kotabaru, Kalimantan Meridional) y sihong (regencia de Barito Oriental, Kalimantan Central). El ma'anyan presenta una gran afinidad léxica y gramatical con el malgache, idioma borneano perteneciente al mismo grupo barito que se habla en la lejana isla africana de Madagascar (a donde fue llevado por pobladores austronesios procedentes del sureste de Borneo).
El ma'anyan carece de tradición literaria y no se representa habitualmente por escrito, aunque cuando lo hace emplea el alfabeto latino. Los pronombres numerales del 1 al 10 son: isa', rueh, telu, epat, dime, enem, pitu, balu', suei, sapuluh.
|
© www.linguasport.com Página creada, diseñada y editada por Santiago Velasco |